La sencillez en el modelado de datos I

A la hora de definir modelos de datos para resolver problemas de gestión siempre uno se hace la misma pregunta; ¿cual es el mejor modelo?. Difícil respuesta tiene, pero daremos unas claves:

  • Que sea abstracto
  • Que sea realista
  • Que sea sencillo
  • Que se entienda

Parece que conjugar todas estas claves se hace imposible. Veamos como alcanzar la excelencia en el diseño de modelos de datos (siempre que el tiempo y el dinero lo permitan).

Para analizar el modelo de datos a implementar la mayoría utiliza métodos gráficos para facilitar el análisis del modelado. En estos diagramas modelo/entidad se determinan las entidades y sus relaciones. Al mismo tiempo se localizan los metadatos asociados a cada entidad. Este método, que la mayoría conoce, no es malo pero desde nuestro punto de vista no es eficiente ya que requiere de distintas aproximaciones y lo hacen costoso.

Recuerden que en la eficiencia se encuentra el motivo de nuestra tecnología.

Para nuestros análisis utilizamos un método semántico basado en la descripción del problema a resolver.

Descargar en formato PDFDescargar en PDF
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Seguir Jorge Hontoria Jimenez:

Gerente de TipeSoft

Dirección de proyectos de integración de software y aplicaciones orientadas a servicios. Implantación de soluciones de integración basadas en SharePoint Portal.

Últimas publicaciones de

2 Respuestas

  1. Javier Duran

    Buena explicación.
    Espero las siguientes entregas para ponerme al dia en el modelado de Datos que sabes que ando un poco verde 😀
    Nos vemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *