Introducción a QML – V
Transformaciones (Item transformations)
Los elementos soportan varias formas de transformación:
- Rotación (rotation): En torno al eje z y en grados
- Escala (scale): smaller < 1.0 < larger
- Ambas son relativas a transformOrigin. Están disponibles nueve orígenes de transformación. El valor por defecto es Item.Center.

- Existe la posibilidad de crear listas de transformación

- Soporte para Rotación en 3D
- Soporte para posición en el eje de forma aleatoria (x, y, z)
- Puedes tener factores de escala separados para el eje x e y
- Podemos trasladar un objeto (Translate) sin que afecte a su posición x e y
Diseños de los elementos (Item layouts)
El diseño de los elementos depende fundamentalmente de:
- Las coordenadas relativas
- Los anclajes entre elementos
- El posicionamientos de los objetos
- De la forma de posicionar los elementos: Modo fila (Row), Columna (Column), Flujo (Flow) y rejilla (Grid) en la que se ubiquen
Coordenadas de los elementos (Item coordinates)
- La posición de un elemento se define mediante x e y. Es relativa al elemento padre.
- El tamaño se define mediante width y height


- z define el orden de solapamiento (overlapping) de las áreas que estás dibujando.

Anclajes de los elementos (Item anchors)
Es la forma de posicionar un elemento respecto a otro.
Cada elemento tiene seis líneas de anclaje:
- Anclajes básicos: top, bottom, left, right

- Anclaje para centrado: verticalCenter, horizontalCenter
- Existe un anclaje especial para rellenado y otro para texto
- Los anclajes disponen de modos de espaciarse mediante márgenes (topMargin, bottomMargin, leftMargin, rightMargin).
- Los anclajes centrados soportan desplazamiento mediante offset (verticalCenterOffset, horizontalCenterOffset)

Algunas reglas a tener en cuenta con los anclajes (Anchors ) y las coordenadas (Coordinates)
- Un elementos solo se puede anclar respecto al padre o sus hermanos.
- Los Anclajes siempre se sobreponen a x e y
- El ancho (width) o alto (height) son necesarios con anclajes simples
- El ancho (width) o alto (height) son sobrescritos cuando ambas caras han sido ancladas


Posicionar a los elementos (Positioners)
Existen cuatro formas de posicionar:
- Por fila (Row). Para colocar elementos horizontalmente.
- Por columna (Column). Para colocar elementos verticalmente.
- Por flujo horizontal o vertical (Flow). Soporta salto (wrapping)
- Por Rejilla (Grid) de dos dimensiones
Bueno…. ya estamos preparados para el primer ejercicio… en el próximo post crearemos nuestro primer ejemplo QML.
Excelente!
Gracias