Después de instalar el vClient dispondremos de un nuevo icono en el menú inicio(Lógicamente el icono quedará ubicado en función del sistema operativo utilizado).

Ejemplo en Windows 7

Cuando ejecutamos vClient por primera vez se presentará la siguiente ventana vacia:

En ella rellenaremos los los datos proporcionados en el panel de control https://tipesoft.com/mi-cuenta/panel-de-control/ asociado a nuestra instancia de servicio.

image thumb50 Terminología

Ejemplo de panel de control de una instancia de servicio.

Cada instancia de servicio (por ejemplo vatp://n1paasos.tipesoft.com:6034) consta de un protocolo, un servidor y un puerto donde se atiende al servicio :

  • Protocolo: vatp://
  • Servidor: n1paasos.tipesoft.com
  • Puerto: 6034

Rellena la ventana con los datos proporcionados en tú panel de control.

image thumb8 Como empezarInicia el vClient y accede a tú servidor PaaSOS

Si aceptamos, se procederá a la conexión con el servidor. Si no es posible establecer la conexión con el servidor, el sistema devolverá el siguiente mensaje: Error: Conexión con el servidor en la barra de mensajes en la parte inferior de la ventana de conexión.

Si el servidor está disponible y los datos de acceso son correctos, le aparecerá una lista de aplicaciones disponibles.

image thumb9 Como empezar

Esta ventana de acceso será distinta en función de las aplicaciones contratadas y de sus permisos sobre las mismas.

Ejemplo de varias aplicaciones contratadas

Selecciona e inicia la aplicación asociada a PaaSOS que desee. Como resultado obtendrá su aplicación ejecutándose en su ordenador.

image