Al ser una plataforma abierta cualquier programador o empresa interesada puede utilizar libremente el producto para su beneficio.
Todos estos productos los podéis licenciar mediante alguna de las siguientes formas:
- EUPL 1.1 – European Union Public Licence (OPEN SOURCE*)
- TPBL 1.0 – TipeSoft PaaSOS Business License (COLABORACIÓN EMPRESARIAL**)
- TPCL 1.1 – TipeSoft PaaSOS Comercial License (PAGO POR USO***)
NOTAS:
* La licencia OPEN SOURCE: Licencia disponible en versión 1.7 (las nuevas versiones ya no estarán disponibles en este modo de licenciamiento).
** La licencia de COLABORACIÓN EMPRESARIAL: Es un contrato privado de colaboración empresarial por el cual el LICENCIATARIO podrá desarrollar productos basados en PaaSOS y sus productos derivados sin coste económico para el LICENCIATARIO. El LICENCIATARIO estará obligado a ceder la propiedad intelectual de los productos derivados. Si desea más información sobre este contrato no dude en ponerse en contacto mediante el formulario https://tipesoft.com/contacto/. Licencia disponible en versión 1.7 (las nuevas versiones ya no estarán disponibles en este modo de licenciamiento).
*** La licencia de PAGO POR USO: Es el pago que el LICENCIATARIO tendrá obligación de abonar anualmente para mantener la vigencia del contrato TPCL 1.1. Disponible en todas las versiones.
EUPL v1.1: La primera de las formas de licenciamiento de la plataforma es EUPL 1.1 “FLOSS/Open Source”. Esta forma de licenciamiento no tiene coste y le permite desarrollar productos derivados de PaaSOS siempre que los publique con la misma licencia. En resumen, con esta licencia es necesario liberar el código fuente de los desarrollos que usted realice basados en PaaSOS (las condiciones están fijadas en la licencia, http://ec.europa.eu/idabc/servlets/Docb4f4.pdf?id=31980). Es obligatorio mantener toda la información de la propiedad intelectual (El logotipo de TipeSoft tiene que aparecer en todos los lugares donde actualmente aparece). Licencia disponible en versión 1.7 (las nuevas versiones ya no estarán disponibles en este modo de licenciamiento).
TPCL v1.0: También existe la posibilidad de cerrar el código fuente de sus desarrollos pagando una cuota anual por cada producto utilizado en su desarrollo (https://tipesoft.com/desarrolladores/tarifas/). Usted puede licenciar sus desarrollos de la forma que usted desee o su cliente requiera. En resumen, si el cliente desea cerrar el código fuente de la aplicación resultante necesita la licencia TPCL 1.1 – pago por uso. Por ejemplo… imagine que desea desarrollar un producto para varios clientes que requieran de PaaSOS Core y de PaaSOS CRM. Disponible en todas las versiones.
TPBL v1.0: Respecto a este contrato, decirle que es un contrato de colaboración empresarial (las partes colaboran en un beneficio compartido).
Este contrato no supone coste alguno para los programadores y tiene algunas ventajas respecto a los anteriores métodos de licenciamiento. Este contrato les permite desarrollar sus productos con nuestro asesoramiento. A cambio, compartimos la propiedad intelectual del producto resultante. El producto final lo comercializamos de forma independiente ambas empresas (cada una en su mercado y a su manera).
En resumen, colaboramos para que obtengan su producto en un menor tiempo y coste, por nuestra parte lo vendemos en volumen y de nuestras ventas pagamos un porcentaje (se acuerda en la firma de contrato). Si está interesado en esta fórmula no dude en preguntarnos sobre los detalles. Licencia disponible en versión 1.7 (las nuevas versiones ya no estarán disponibles en este modo de licenciamiento).
- Utilizar la obra en cualquier circunstancia y para cualquier uso;
- Reproducir la obra;
- Modificar la obra original y realizar obras derivadas de la misma;
- Comunicar al público la obra o copias de la misma, poner a su disposición o exhibir la obra o las copias y, en su caso, ejecutar públicamente la Obra;
- Distribuir la obra o copias de la misma;
- Prestar y alquilar la obra o copias de la misma;
- Subcontratar los derechos relativos a la obra o a las copias de la misma.
Esta misma licencia le limita estos derechos en los siguientes puntos:
Derecho de atribución: El licenciatario deberá mantener íntegramente todas las advertencias y menciones a los derechos de autor, patentes o marcas registradas, así como las que se refieran a la licencia y a la exención de responsabilidad. El licenciatario deberá adjuntar copias de dichas advertencias y menciones y de la Licencia con cada copia de la obra que distribuya o comunique. El licenciatario se responsabilizará de que sus modificaciones u obras derivadas incluyan una advertencia bien destacada declarando que ha modificado la obra, y la fecha de modificación.
Cláusula de «izquierdo de copia» (copyleft): Si el licenciatario distribuyera o comunicara copias de la obra original o de obras derivadas basadas en la obra original, dicha distribución o comunicación deberá hacerse en las condiciones fijadas en la presente licencia o de una versión posterior de la presente licencia, salvo si la obra original se distribuye expresamente solo en la presente versión de la licencia. El licenciatario (ahora en su calidad de licenciante) no podrá ofrecer ni imponer condiciones adicionales sobre la obra o las obras derivadas que modifiquen o limiten las condiciones de la licencia.
Cláusula de compatibilidad: Si el licenciatario distribuyera o comunicara obras derivadas o copias de estas últimas basadas a su vez en la obra original y en otra obra licenciada bajo una licencia compatible, la distribución o comunicación podrán efectuarse con arreglo a las condiciones de dicha licencia compatible. A efectos de la presente cláusula, se entenderá por «licencia compatible» cualquiera de las licencias enumeradas en el apéndice adjunto a la presente licencia. En caso de que las obligaciones del licenciatario con arreglo a la licencia compatible estén en colisión con las derivadas de la presente licencia, prevalecerán las obligaciones de la licencia compatible.
Suministro del código fuente: Cuando distribuya o comunique copias de la obra, el licenciatario deberá facilitar una copia del código fuente legible automáticamente o indicar un repositorio en que se pueda acceder al código fuente fácilmente y de manera gratuita durante el período en que siga distribuyendo o comunicando la obra.
Salvaguardia de otros derechos: La presente licencia no faculta para utilizar los nombres comerciales, marcas de producto o de servicio o nombres del licenciante, excepto cuando ello, realizado en la medida de lo razonable y conforme a los usos habituales, sea necesario para indicar el origen de la obra y reproducir el contenido de la mención a los derechos de autor.
- Lo puedes corregir, informarnos y mandarnos las correcciones.
- O puedes delegar en nosotros.
Daremos prioridad absoluta a las correcciones.
Software como Servicio (del inglés: Software as a Service, SaaS) es un modelo de distribución de software en donde la compañía de tecnologías de información y comunicación (IT) provee el servicio de mantenimiento, operación diaria, y soporte del software usado por el cliente. Regularmente el software puede ser consultado en cualquier computador, esté presente en la empresa o no. Se deduce que la información, el procesamiento, los insumos y los resultados de la lógica de negocio del software está hospedado en la compañía de IT.
También conocido como cloudware, Platform as a service (PaaS) – Plataforma como un servicio es la entrega de una plataforma computacional como un servicio.
La compra y gestión de las capas subyacentes de hardware y software necesarias para implementar una plataforma tecnológica hace que el coste en la implementación se eleve sustancialmente. PaaS permite implementar toda un plataforma tecnológica reduciendo considerablemente el costo y complejidad.
Este nuevo modelo de entrega de las plataformas proporciona todas las instalaciones necesarias para permitir el ciclo de vida completo de creación y entrega de aplicaciones y servicios totalmente disponibles desde la Internet — sin descargas de software o la instalación para los desarrolladores, administradores de TI o los usuarios finales. Estos servicios son aprovisionados como una solución integrada en la web.
IaaS (Infraestructura como un Servicio (IaaS sus siglas en inglés) se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. Servidores, sistemas de almacenamiento, conexiones, enrutadores, y otros sistemas se concentran (por ejemplo a través de la tecnología de virtualización) para manejar tipos específicos de cargas de trabajo —desde procesamiento en lotes (“batch”) hasta aumento de servidor/almacenamiento durante las cargas pico. El ejemplo comercial mejor conocido es Amazon Web Services, cuyos servicios EC2 y S3 ofrecen cómputo y servicios de almacenamiento esenciales (respectivamente).