
Lo prometido deuda… continuamos con la serie de artículos. Hoy toca entender como se ha resuelto el principal escollo en...
PaaSOS, Diseñando un nuevo módulo tuiRssReader (Parte XIV)

Como podéis ver esta semana hemos trabajado bastante en el módulo tuiRssReader. Pero hemos publicado poco sobre ello. No os...
PaaSOS y el módulo tuiRssReader – Continuará…

Mas cuestiones referentes al formulario principal: El panel izquierdo consta de dos listas completas mostradas mediante casilleros (slots) que nos...
PaaSOS, Diseñando un nuevo módulo tuiRssReader (Parte XIII)

Vamos a ver como gestionar las distintas barras del interface de usuario en el formulario principal. ¿Como hacemos que aparezca...
PaaSOS, Diseñando un nuevo módulo tuiRssReader (Parte XII)

Cerrando el lazo… Ha llegado la hora de hacer que lo realizado hasta el momento se comporte como un todo....
PaaSOS, Diseñando un nuevo módulo tuiRssReader (Parte XI)

Centrémonos ahora en los informes y multivistas Necesitaremos para las multivistas al menos dos procesos que carguen los históricos: PRC_LOAD_RSS_SUBSCRIPTIONS_FROM_TAG...